Archivos

El trasplante de pulmón

El trasplante de pulmón ofrece la esperanza de una segunda oportunidad de vida a los pacientes que tienen enfermedad pulmonar terminal. Hoy en día, el trasplante de pulmón es un tratamiento habitual, pero tuvieron que transcurrir veinte años de investigación entre las décadas de 1940 y 1960 para que se perfeccionara la intervención. En agosto de 1968, el doctor Denton A. Cooley realizó el primer trasplante cardiopulmonar exitoso en una niña de dos meses que tenía insuficiencia cardíaca congestiva y neumonía recurrente.

Ablación por catéter

La ablación por catéter es una intervención que emplea energía para tratar el sitio en el que se origina la arritmia. Para estos efectos se pueden emplear diferentes formas de energía, pero la más común es la energía de radiofrecuencia. Se trata de un tipo de energía que emplea ondas de radiofrecuencia para producir calor y destruir la zona diminuta de tejido cardíaco que causa la arritmia.

Bypass coronario

Las arterias pueden obstruirse con el tiempo debido a la acumulación de placa grasa. El bypass permite mejorar el flujo...

Acceso arterial radial

La cateterización cardíaca es un método utilizado por los médicos para realizar muchos de los estudios y procedimientos destinados a diagnosticar y tratar la enfermedad arterial coronaria.

Marcapasos

Los impulsos eléctricos generados por el músculo cardíaco (el miocardio) estimulan el latido (contracción) del corazón. Esta señal eléctrica se...

Endarterectomía carotídea

La enfermedad de las arterias carótidas (también denominada «enfermedad cerebrovascular») afecta a los vasos sanguíneos que conducen al cerebro. Al...

Cirugía de Cox

Los impulsos eléctricos generados por el músculo cardíaco (el miocardio) estimulan el latido (contracción) del corazón. Esta señal eléctrica se...